+

ANALISTA INVESTIGADOR DE CAMPO

Pereira, Colombia
Job Reference JR0086200
Professional Areas Trading Platforms
Function Trading
Contract Type Permanent
Years of Work Experience 5 - 8
Start date 2025-06-30

Louis Dreyfus Company es una empresa líder en la comercialización y transformación de productos agrícolas. Nuestras actividades abarcan toda la cadena de valor, desde el campo hasta la mesa, a través de una amplia gama de líneas de negocio, aprovechamos nuestro alcance global y nuestra extensa red de activos para servir a nuestros clientes y consumidores en todo el mundo. Estructurada como una organización matricial de seis regiones geográficas y diez plataformas, Louis Dreyfus Company opera en más de 100 países y emplea aproximadamente a 18.000 personas en todo el mundo.


1. Recopilar información en campo: Paso fundamental en la obtención de información-datos directamente con productores de café utilizando la metodología establecida. La precisión y la calidad de la información son cruciales para tomar decisiones acertadas.

2. Analizar la consistencia de datos: Una vez recopilados los datos, se debe verificar su coherencia y confiabilidad. Esto garantiza que la base de datos resultante sea sólida y útil para los modelos de producción.

3. Emitir argumentos técnicos sustentados: Los resultados no deben ser simplemente números; deben estar respaldados por argumentos técnicos sólidos. El analista debe considerar factores como cambios en el área de cultivo, rendimientos y efectos del clima, plagas y manejo agronómico.

4. Planear y participar en visitas a productores: Las visitas a las fincas son esenciales para estimar y revisar la cosecha; por lo que las etapas clave para dar seguimiento a la metodología son:

  • a. Post-floración: Evaluar el potencial de producción basado en la respuesta del productor después de la floración y validar riesgos en el amarre de flor y fruto.
  • b. Pre-cosecha: Verificar el estado de desarrollo de los granos de café y validar potencial de producción antes de la cosecha.
  • c. Revisión: Identificar cualquier desviación en el tamaño de la cosecha a nivel nacional.

5. Dar seguimiento constante a factores clave: El analista debe monitorear de cerca:

  • a. Clima: Distribución de lluvias y su impacto sobre las diferentes etapas fenológicas del cultivo.
  • b. Plagas y enfermedades: Monitoreo continuo para anticiparse a impactos negativos en la producción.
  • c. Manejo agronómico: y fertilización: Monitoreo en campo al manejo agronómico y fertilización y sus efectos en la producción.

6. Recabar información de precios de insumos: Actualizar precios de insumos aplicados a la producción de café mensualmente, mismos que serán aplicados en la actualización de los modelos de costos de producción.

7. Recopilar precios de venta del café: Mensualmente recopilar datos de los precios de venta del café y hacer un análisis con los costos de producción para evaluar la rentabilidad del cultivo.

8. Monitorear el avance de la floración, cosecha y venta: Mantener comunicación con productores y equipo de sostenibilidad será vital para comunicar al equipo cualquier desviación o riesgo en el tamaño de cosecha y que permitirá tomar decisiones oportunas y ajustar estrategias.

  • Profesional en ingeniería – Ingeniero Agrónomo
  • Conocimientos básicos de la fenología del café
  • Habilidades analíticas y capacidad en la interpretación de datos estadísticos
  • Conocimiento del manejo agronómico del café desde siembra hasta cosecha
  • Conocimiento y manejo de Excel – PBI.
  • Disponibiliad para viajar dentro y fuera del país
  • Licencia de conducir vigente
  • Gusto por el trabajo de campo

Que ofrecemos

Un entorno multicultural, dinámico y desafiante, que ampliará y desarrollará sus capacidades y canalizará sus habilidades y experiencia con excelentes oportunidades de desarrollo profesional, en una de las companías mas sólidas a nivel global.

Estos son algunos de nuestros beneficios:

-Salario y Beneficios Competitivos.

-Ambiente Laboral Flexible.

-Accesos a Capacitaciones y Desarrollo.  

-Programa de Salud y Bienestar.

-Licencia por Maternidad y Paternidad Extendida.

Diversidad & Inclusión

LDC se rige por un conjunto de valores compartidos, elevadas normas éticas, y la diversidad y la inclusión forman parte de nuestro ADN. LDC es una empresa que ofrece igualdad de oportunidades y se compromete a proporcionar un entorno de trabajo que adopte y valore la diversidad, la equidad y la inclusión.

 

LDC fomenta la diversidad, apoya a las comunidades locales y las iniciativas medioambientales. Animamos a personas de todos los orígenes a presentar su candidatura.

Sustentabilidad

El valor sustentable está en el centro de nuestro propósito como empresa.

Nos apasiona crear un valor justo y sustentable, tanto para nuestra empresa como para las demás partes interesadas de la cadena de valor: nuestra gente, nuestros socios comerciales, las comunidades con las que nos relacionamos y el medioambiente que nos rodea.

Descripción de la empresa

Louis Dreyfus Company es una empresa líder en la comercialización y transformación de productos agrícolas. Nuestras actividades abarcan toda la cadena de valor, desde el campo hasta la mesa, a través de una amplia gama de líneas de negocio, aprovechamos nuestro alcance global y nuestra extensa red de activos para servir a nuestros clientes y consumidores en todo el mundo. Estructurada como una organización matricial de seis regiones geográficas y diez plataformas, Louis Dreyfus Company opera en más de 100 países y emplea aproximadamente a 18.000 personas en todo el mundo.


Descripción del empleo


1. Recopilar información en campo: Paso fundamental en la obtención de información-datos directamente con productores de café utilizando la metodología establecida. La precisión y la calidad de la información son cruciales para tomar decisiones acertadas.

2. Analizar la consistencia de datos: Una vez recopilados los datos, se debe verificar su coherencia y confiabilidad. Esto garantiza que la base de datos resultante sea sólida y útil para los modelos de producción.

3. Emitir argumentos técnicos sustentados: Los resultados no deben ser simplemente números; deben estar respaldados por argumentos técnicos sólidos. El analista debe considerar factores como cambios en el área de cultivo, rendimientos y efectos del clima, plagas y manejo agronómico.

4. Planear y participar en visitas a productores: Las visitas a las fincas son esenciales para estimar y revisar la cosecha; por lo que las etapas clave para dar seguimiento a la metodología son:

  • a. Post-floración: Evaluar el potencial de producción basado en la respuesta del productor después de la floración y validar riesgos en el amarre de flor y fruto.
  • b. Pre-cosecha: Verificar el estado de desarrollo de los granos de café y validar potencial de producción antes de la cosecha.
  • c. Revisión: Identificar cualquier desviación en el tamaño de la cosecha a nivel nacional.

5. Dar seguimiento constante a factores clave: El analista debe monitorear de cerca:

  • a. Clima: Distribución de lluvias y su impacto sobre las diferentes etapas fenológicas del cultivo.
  • b. Plagas y enfermedades: Monitoreo continuo para anticiparse a impactos negativos en la producción.
  • c. Manejo agronómico: y fertilización: Monitoreo en campo al manejo agronómico y fertilización y sus efectos en la producción.

6. Recabar información de precios de insumos: Actualizar precios de insumos aplicados a la producción de café mensualmente, mismos que serán aplicados en la actualización de los modelos de costos de producción.

7. Recopilar precios de venta del café: Mensualmente recopilar datos de los precios de venta del café y hacer un análisis con los costos de producción para evaluar la rentabilidad del cultivo.

8. Monitorear el avance de la floración, cosecha y venta: Mantener comunicación con productores y equipo de sostenibilidad será vital para comunicar al equipo cualquier desviación o riesgo en el tamaño de cosecha y que permitirá tomar decisiones oportunas y ajustar estrategias.


Información adicional
  • Profesional en ingeniería – Ingeniero Agrónomo
  • Conocimientos básicos de la fenología del café
  • Habilidades analíticas y capacidad en la interpretación de datos estadísticos
  • Conocimiento del manejo agronómico del café desde siembra hasta cosecha
  • Conocimiento y manejo de Excel – PBI.
  • Disponibiliad para viajar dentro y fuera del país
  • Licencia de conducir vigente
  • Gusto por el trabajo de campo

Que ofrecemos

Un entorno multicultural, dinámico y desafiante, que ampliará y desarrollará sus capacidades y canalizará sus habilidades y experiencia con excelentes oportunidades de desarrollo profesional, en una de las companías mas sólidas a nivel global.

Estos son algunos de nuestros beneficios:

-Salario y Beneficios Competitivos.

-Ambiente Laboral Flexible.

-Accesos a Capacitaciones y Desarrollo.  

-Programa de Salud y Bienestar.

-Licencia por Maternidad y Paternidad Extendida.

Diversidad & Inclusión

LDC se rige por un conjunto de valores compartidos, elevadas normas éticas, y la diversidad y la inclusión forman parte de nuestro ADN. LDC es una empresa que ofrece igualdad de oportunidades y se compromete a proporcionar un entorno de trabajo que adopte y valore la diversidad, la equidad y la inclusión.

 

LDC fomenta la diversidad, apoya a las comunidades locales y las iniciativas medioambientales. Animamos a personas de todos los orígenes a presentar su candidatura.

Sustentabilidad

El valor sustentable está en el centro de nuestro propósito como empresa.

Nos apasiona crear un valor justo y sustentable, tanto para nuestra empresa como para las demás partes interesadas de la cadena de valor: nuestra gente, nuestros socios comerciales, las comunidades con las que nos relacionamos y el medioambiente que nos rodea.